Resumen
La investigación busca identificar el comportamiento de internacionalización de las empresas de software en el Perú y sistematizar lecciones aprendidas de casos de éxito en internacionalización de la industria del software, teniendo como referencia dos modelos de internacionalización: Born Global y Uppsala. El modelo de Uppsala explica el comportamiento de internacionalización de las empresas como un proceso gradual y por etapas, orientado a los mercados más cercanos, mientras que el modelo Born Global se enfoca en empresas que en los primeros tres años de creadas se orientan a mercados distantes y realizan un proceso acelerado de internacionalización, omitiendo etapas. La investigación identifica que las diferencias más notorias entre ambos modelos son: experiencia internacional previa de los fundadores, la visión internacional de los negocios y la orientación a mercados internacionales de países con un idioma distinto, y la especialización ha sido una característica de las empresas más exitosas.
Título traducido de la contribución | Small and Medium Enterprises Export International Behavior Analysis. The Cases of Successful Companies in the Software Industry in Lima |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 18-24 |
Publicación | Sotavento M.B.A. |
N.º | 25 |
DOI | |
Estado | Publicada - 31 may. 2015 |
Palabras Clave
- Born global
- Internacionalización
- Casos
- Emprendedorismo
COAR
- Artículo
Categoría OCDE
- Negocios, Administración
Temas Repositorio Ulima
- Industria del software