Análisis del modelo multicausal sobre el nivel de la anemia en niños de 6 a 35 meses en Perú

Katherine Jenny Ortiz Romaní, Yonathan Josué Ortiz Montalvo, Josselyne Rocio Escobedo Encarnación, Luis Neyra de la Rosa, Carlos Alberto Jaimes Velásquez

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

1 Cita (Scopus)

Resumen

Objetivo: Determinar la prevalencia del nivel de anemia y sus factores asociados en niños menores de tres años utilizando un modelo multicausal en la población peruana.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio de nivel explicativo a través de un análisis secundario con los datos de la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2019. La variable principal fue el nivel de anemia utilizando el Hemocue® para su medición. Se consideraron valores ponderados; frecuencias, porcentajes, bondad de ajuste y un modelo de regresión ordinal.
Resultados: Un 40.20% de niños menores de tres años presentaron anemia. Los factores como presencia de diarrea (OR=1,30), 12 meses de vida (OR: 3,33), no iniciar el control prenatal (OR:1,19), sexo masculino (OR: 1.25), madre con anemia (OR: 1.75), madre de 15 a 24 años (OR: 1.94), pozo de tierra como fuente de agua (OR: 1,53), lengua materna aymara (OR: 2,31) se asociaron al nivel de anemia.

Conclusiones: Entre los factores de riesgo asociados a la anemia según el modelo multicausal resultan la diarrea en las últimas dos semanas como factor inmediato, entre los subyacentes son edad del niño, fuente de agua potable, control prenatal, anemia y edad de la mujer. Asimismo, los factores protectores corresponden al amamantamiento por alguna vez y quintil de riqueza superior.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)426–455
PublicaciónEnfermería Global
Volumen20
N.º4
DOI
EstadoPublicada - 8 oct. 2021

Palabras Clave

  • Anemia
  • deficiencia de hierro
  • salud pública
  • factores de riesgo

Citar esto