Análisis exploratorio de datos espaciales sobre los niveles de logro de aprendizaje en matemática y lectura de los estudiantes de segundo grado de secundaria en la evaluación censal

Olga Solano Dávila, Doris Gómez Ticerán, Grabiela Montes Quintana, Gregoria Ramón Quispe, Nelly Pillhuaman Caña, Daniel Bolaños Solano

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo identificar los niveles de logro de aprendizaje en matemática y lectura obtenidos por los estudiantes de segundo grado de secundaria, en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), durante el año 2018, utilizando el análisis exploratorio de datos espaciales y análisis de componentes principales, y determinar si existe autocorrelación espacial entrelos niveles de logro de aprendizaje en matemática y lectura obtenidos por los discentes del segundo grado de secundaria en la ECE en las regiones del Perú. Este estudio se desarrolló dentro de un enfoque cuantitativo, el cual se fundamenta en el método hipotético deductivo, no experimental, de diseño transversal porque apuntó en un momento y tiempo definido, el año 2018. El método de recolección de datos que se utilizó fue el dedatos secundarios, porque se utilizó la ECE en discentes de segundo grado de secundaria en Perú, el año 2018. Los resultados permitieron determinar el nivel de logro de aprendizaje previo al inicio en matemática y lectura, obtenidos por los estudiantes de segundo grado de secundaria, los más importantes,
Idioma originalIndefinido/desconocido
Páginas (desde-hasta)60-86
Número de páginas27
PublicaciónRevista de Investigación Apuntes Universitarios
Volumen11
N.º4
DOI
EstadoPublicada - 5 jul. 2021

Citar esto