An Estimated Stochastic General Equilibrium Model with Partial Dollarization: A Bayesian Approach

Título traducido de la contribución: Un modelo de equilibrio general estocástico estimado con dolarización parcial: Un enfoque bayesiano

Paul Castillo, Carlos Montoro, Vicente Tuesta

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo de revisiónrevisión exhaustiva

9 Citas (Scopus)

Resumen

En este artículo, desarrollamos y estimamos un modelo neokeynesiano dinámico estocástico de equilibrio general con dolarización parcial. Se utilizan técnicas bayesianas y datos peruanos para evaluar dos formas de dolarización: sustitución de moneda (CS) y dolarización de precios (PD). Los resultados empíricos son los siguientes: primero, se observa que las dos formas de dolarización parcial son importantes para explicar la importancia de los datos peruanos. En segundo lugar, los modelos con ambas formas de dolarización dominan los modelos sin dolarización. En tercer lugar, un ejercicio contrafactual muestra que al eliminar ambas formas de dolarización parcial, la respuesta tanto del producto como del consumo ante un shock de política monetaria se duplica, lo que hace que el canal de la tasa de interés de la política monetaria sea más efectivo. Cuarto, con base en la descomposición de la varianza del modelo preferido (con CS y PD), se encuentra que los choques de tipo demanda explican casi toda la fluctuación de la inflación del IPC, siendo el choque monetario el más importante (39%). Sorprendentemente, las perturbaciones extranjeras representan el 34% de las fluctuaciones de producción.
Título traducido de la contribuciónUn modelo de equilibrio general estocástico estimado con dolarización parcial: Un enfoque bayesiano
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)217-265
Número de páginas49
PublicaciónOpen Economies Review
Volumen24
N.º2
DOI
EstadoPublicada - abr. 2013
Publicado de forma externa

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Un modelo de equilibrio general estocástico estimado con dolarización parcial: Un enfoque bayesiano'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto