Building information modeling (BIM) to manage desing and construction phases of Peruvian public projects = Building information modeling (BIM) para la gestión del diseño y construcción de proyectos públicos peruanos

Guillermo Antonio Prado Lujan

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En el presente artículo se presenta una propuesta de aplicación de la tecnología BIM (Modelado de la Información de las Construcciones) en proyectos públicos peruanos de construcción. La finalidad de esta propuesta es obtener beneficios desde el diseño basándose en un proceso colaborativo e integrador de todos los involucrados para el entendimiento del proyecto a través la visualización de modelos virtuales, detectar interferencias y lograr solucionar los problemas que se presenten en los proyectos. Lo mismo que conlleven a la reducción de adicionales y ampliaciones de plazo durante el proceso de construcción. Si bien la tecnología BIM se debe aplicar desde el diseño, también se presenta una propuesta de la aplicación de BIM para proyectos que ya cuenten con un expediente técnico aprobado y su aplicación se centre en la etapa de construcción. Contamos con experiencias exitosas que se han obtenido en Europa, Asia y América, en donde se ha logrado reducir significativamente los tiempos y los costos de construcción. Esta propuesta parte por entender los usos de BIM asociados al trabajo colaborativo y alinearlos a las necesidades de nuestra industria en una apuesta gradual, sostenible y creciente, que debe partir por el mandato gubernamental que será la que marque la “hoja de ruta” a seguir en este proceso
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)48 - 59
PublicaciónBuilding & Management
Volumen3
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 1 ago. 2019

Palabras Clave

  • BIM
  • Diseño
  • Construcción
  • Proyectos públicos
  • Sector público peruano

Citar esto