Resumen
Objetivos: determinar el nivel de bullying en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa en el distrito de Los Olivos. Método: tipo descriptivo y un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 101 estudiantes entre 15 a 18 años de la Institución Educativa “Alfredo Rebaza Acosta” ubicada en el distrito de Los Olivos. La información fue obtenida mediante la técnica de encuesta denominada “Esta semana en el aula”. El análisis se realizó empleando tablas y gráficos estadísticos, construidos en el programa estadístico SPSS 20.
Resultados: un bajo porcentaje de estudiantes presentan un nivel de bullying evidenciando parámetros normales. En la comparación del nivel de bullying según género, son los hombres quienes tienen mayor índice de Bullying. Se encontró que el 15.3% de estudiantes hombres han sufrido de agresiones más de una vez lo que conlleva a un nivel de bajo de Bullying, por el contrario solo un 3.9% de estudiantes femeninos evidencian una baja incidencia de bullying.
Conclusiones: no existe un alto nivel de Bullying en los estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa “Alfredo Rebaza Acosta” en el distrito de Los Olivos. En el estudio, los niveles de Bullying son bajos, observando así que existe un porcentaje bajo de incidencia de agresiones o que puedan estar propensos a sufrir de bullying.
Resultados: un bajo porcentaje de estudiantes presentan un nivel de bullying evidenciando parámetros normales. En la comparación del nivel de bullying según género, son los hombres quienes tienen mayor índice de Bullying. Se encontró que el 15.3% de estudiantes hombres han sufrido de agresiones más de una vez lo que conlleva a un nivel de bajo de Bullying, por el contrario solo un 3.9% de estudiantes femeninos evidencian una baja incidencia de bullying.
Conclusiones: no existe un alto nivel de Bullying en los estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa “Alfredo Rebaza Acosta” en el distrito de Los Olivos. En el estudio, los niveles de Bullying son bajos, observando así que existe un porcentaje bajo de incidencia de agresiones o que puedan estar propensos a sufrir de bullying.
Idioma original | Español |
---|---|
Número de artículo | 1 |
Páginas (desde-hasta) | 58–65 |
Número de páginas | 8 |
Publicación | Psiquemag |
Volumen | 4 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - 11 may. 2016 |
Palabras Clave
- Bullying
- Estudiantes
- Agresión