Resumen
El estudio tuvo como objetivo identificar los cambios en los hábitos financieros de la población peruana, a raíz del crecimiento y uso de las tecnologías financieras. Se llevó a cabo bajo el contexto de una creciente transformación digital, donde los hábitos pueden verse influenciados por estas tecnologías. En consecuencia, el usuario tiende a emplear métodos digitales que pueden otorgar beneficios como el ahorro de tiempo, satisfacción y seguridad. Se definieron verticales financieros de pago móvil e inter-cambio de divisas para el alcance del proyecto. Se realizó una encuesta a una muestra de 384 usuarios obtenidos de una base de datos de un banco reconocido. Se buscó obtener la percepción del usuario con respecto a los beneficios mencionados y demostrar los nuevos hábitos al realizar operaciones financieras. El uso de las fintech ha tenido un impacto evidente en la manera de realizar operaciones financieras y ha generado nuevos hábitos digitales.
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 137-157 |
Número de páginas | 22 |
Publicación | Revista Ingeniería Industrial (Universidad de Lima) |
Volumen | 44 |
Estado | Publicada - jun. 2023 |
Palabras Clave
- fintech / educación financiera / transformación digital / Perú
Temas Repositorio Ulima
- https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/issue/archive,