Características de la salud mental positiva en estudiantes de Ciencias de la Salud, de la Universidad San Pedro de Chimbote

Leonardo Fuerte Montaño

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

El presente estudio se propone describir las características de la salud mental positiva de estudiantes de Ciencias de la Salud y elaborar una propuesta de intervención que se ajuste a sus necesidades. Se empleó un diseño descriptivo simple, de grupos contrastantes, en una muestra de 220 estudiantes, entre hombres y mujeres de entre 17 y 40 años. Como instrumento, se utilizó la escala de Salud Mental Positiva de Lluch (1999), adaptada para la población objetivo. Los resultados principales mostraron una prevalencia de salud mental positiva (apropiada) en menos de 43% de los estudiantes, considerando como factores de mayor riesgo, la falta de actitud prosocial, la poca capacidad de resolución de problemas y autoactualización y las escasas habilidades de relación interpersonal. Esta propuesta se diseñó con base en un programa que se ajustó a las necesidades y riesgos potenciales identificados en el estudio.
Título traducido de la contribuciónCaracterísticas de la salud mental positiva en estudiantes de Ciencias de la Salud, de la Universidad San Pedro de Chimbote
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)65-90
PublicaciónRevista Intercontinental de Psicología y Educación
Volumen19
EstadoPublicada - dic. 2017

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Características de la salud mental positiva en estudiantes de Ciencias de la Salud, de la Universidad San Pedro de Chimbote'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto