Resumen
El cine como recurso didáctico en escuelas tiene historia, pero no está reconocido en el sistema educativo formal de Perú. Se ha identificado que se puede usar para generar debate, introducir o concluir temas, y motivar a los alumnos. Este artículo analiza la experiencia y percepción de docentes de colegios privados en Lima sobre el uso del cine en el contexto educativo. Mediante ocho entrevistas semiestructuradas, se encontró que la integración del cine surge de la iniciativa propia y la formación autodidacta de los docentes. También se identificaron patrones de enseñanza, como el uso predominante de largometrajes en cursos de Humanidades. La habilidad de los alumnos en entornos audiovisuales plantea una oportunidad para integrar los medios de comunicación en la escuela.
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 75 |
Número de páginas | 92 |
Publicación | Journal De Comunicación Social |
Volumen | 11 |
N.º | 16 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2023 |
Palabras Clave
- Cine
- Recurso didáctico
- docentes
- Aprendizaje activo