TY - JOUR
T1 - Clima laboral del docente universitario y adecuación al teletrabajo: un instrumento para su análisis
AU - Ruiz-Ruiz, Marcos Fernando
AU - Flores Talavera, Jorge Enrique
AU - Dioses Salinas, Diego Alejandro
PY - 2022/8/31
Y1 - 2022/8/31
N2 - El teletrabajo consiste en una modalidad remota para realizar diferentes labores. Debido a la pandemia del COVID-19, dicha modalidad se ha extendido a diversos rubros laborales, entre los cuales se destacan las actividades educativas a nivel universitario. El objetivo de la presente investigación fue diseñar y validar un instrumento capaz de medir las variables “clima laboral docente” y el “nivel de adecuación al teletrabajo del profesorado universitario”. Para tal efecto, se convocó a un grupo de expertos, se realizó una prueba piloto y posterior análisis estadístico inferencial utilizando como herramienta el software SPSS 27 para las pruebas psicométricas. Luego de la prueba de discriminación de ítems, se obtuvo un instrumento conformado por 22 preguntas. El coeficiente Alfa de Cronbach (α) para las variables fue de 0.899 y 0.752, respectivamente. Mediante el análisis factorial exploratorio con rotación Varimax se comprobó la validez general del instrumento, la separación de las variables y la pertenencia de los ítems. El valor de esta propuesta radica en la transferibilidad del instrumento a otros contextos regionales con el fin de identificar correlaciones entre las variables objetivo.
AB - El teletrabajo consiste en una modalidad remota para realizar diferentes labores. Debido a la pandemia del COVID-19, dicha modalidad se ha extendido a diversos rubros laborales, entre los cuales se destacan las actividades educativas a nivel universitario. El objetivo de la presente investigación fue diseñar y validar un instrumento capaz de medir las variables “clima laboral docente” y el “nivel de adecuación al teletrabajo del profesorado universitario”. Para tal efecto, se convocó a un grupo de expertos, se realizó una prueba piloto y posterior análisis estadístico inferencial utilizando como herramienta el software SPSS 27 para las pruebas psicométricas. Luego de la prueba de discriminación de ítems, se obtuvo un instrumento conformado por 22 preguntas. El coeficiente Alfa de Cronbach (α) para las variables fue de 0.899 y 0.752, respectivamente. Mediante el análisis factorial exploratorio con rotación Varimax se comprobó la validez general del instrumento, la separación de las variables y la pertenencia de los ítems. El valor de esta propuesta radica en la transferibilidad del instrumento a otros contextos regionales con el fin de identificar correlaciones entre las variables objetivo.
KW - clima laboral
KW - teletrabajo
KW - competencias del docente
KW - tecnología de la información
KW - COVID-19
U2 - https://doi.org/10.17162/au.v12i4.1232
DO - https://doi.org/10.17162/au.v12i4.1232
M3 - Artículo (Contribución a Revista)
VL - 12
JO - Revista de Investigación Apuntes Universitarios
JF - Revista de Investigación Apuntes Universitarios
IS - 4
ER -