Resumen
Este estudio explora cómo los estudiantes de comunicación se relacionan con la ficción audiovisual como principal fuente de entretenimiento en la era digital. A partir de la Teoría Fundamentada como marco metodológico, la investigación analiza las experiencias emocionales y cognitivas que moldean su interacción con las narrativas audiovisuales. Se aplicaron cuatro grupos focales y dieciséis entrevistas semiestructuradas con estudiantes de Comunicación. Los hallazgos indican que el consumo de entretenimiento está fuertemente vinculado al estado de ánimo, la dinámica social y la construcción de la identidad, revelando una relación compleja entre evasión, autoconocimiento y participación colectiva.
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 286-299 |
Número de páginas | 13 |
Publicación | Observatorio (OBS*) |
Volumen | 18 |
N.º | 4 |
DOI | |
Estado | Publicada - 31 mar. 2025 |
Palabras Clave
- Entretenimiento
- Ficción audiovisual
- Jóvenes
- Consumo mediático
- Teoría Fundamentada
- Experiencia emocional