Proyectos por año
Resumen
El infoentretenimiento de TikTok expone a sus usuarios/usuarias a contenidos perturbadores e hirientes emitidos principalmente por grupos conservadores. Esta investigación analizó los usos políticos en los contenidos de TikTok de grupos conservadores en el marco de la polarización social en Perú durante el 2022. Fake news, mensajes de acoso e incitación a la violencia pasan desapercibidos debido al laxo filtro de la aplicación. A partir de un estudio exploratorio de carácter cualitativo se analizaron comentarios y videos atendiendo sólo aquellos contenidos inapropiados aun disponibles que transgreden las normas de dicha red social. Los hallazgos identifican la producción de discursos protectoras de privilegios morales que representan miedos actuales en futuros hipotéticos (temporal-distópico), construyen su comunicación desde la perspectiva del olvidado (actorial-victimario) y retraen las demandas de lo político a lo individual (espacial-sacralizado). Estas instancias se plasman en cuatro categorías de videos: a) insatisfacción, b) privación, c) relegación y d) olvido. Este artículo busca aportar a las investigaciones iniciales sobre los usos político-comunicativos en TikTok.
Título traducido de la contribución | Conservatives groups on TikTok: Social Polarization in Peru |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 156-182 |
Número de páginas | 27 |
Publicación | Prisma Social |
Volumen | 39 |
N.º | 4 |
Estado | Publicada - oct. 2022 |
Palabras Clave
- Conservatives Groups
- Discourse
- Far Right
- Peru
- Political Communication
- Social polarization
- TikTok
Huella
Profundice en los temas de investigación de 'Conservatives groups on TikTok: Social Polarization in Peru'. En conjunto forman una huella única.-
Polarización social a partir de las protestas en el marco de la inestabilidad gubernamental
Cuevas Calderon, E. A., Yalán Dongo, E., Kanashiro Nakahodo, L. & Demuru, P.
1/04/22 → 1/04/23
Proyecto: Investigación
-
LENLP: La enunciación en la nueva protesta: juventud y ciudadanía
1/04/21 → 31/03/22
Proyecto: Investigación
Archivo