Del mito de Orfeo a la película Videodrome: Cosmovisiones de la mujer y del descenso a los infiernos

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En la película Videodrome del realizador David Cronenberg se cuenta la historia ficticia de Max Renn (James Woods), el presidente de TV Cívica/Canal 83, una estación televisiva dedicada a transmitir material audiovisual que contiene desde erotismo soft hasta violencia extrema (tortura, sadomasoquismo, etc.); en parte, y al parecer, debido a una señal satelital de video que es decodificada por Harlan, uno de sus empleados. Según Masha, una de las proveedoras de videos para su canal, aquella señal, denominada Videodrome, muestra snuff movies; es decir, grabaciones de asesinatos reales, que son producidas en Pittsburgh (EE. UU.).
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónTópicos del Seminario
EstadoPublicada - 1 ene. 2008

COAR

  • Artículo

Categorías Repositorio Ulima

  • Comunicación / Semiótica y discurso

Temas Repositorio Ulima

  • Motion pictures-Semiotics
  • Películas cinematográficas-Semiótica
  • Semiotics
  • Semiótica

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Del mito de Orfeo a la película Videodrome: Cosmovisiones de la mujer y del descenso a los infiernos'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto