Derecho a la salud y pandemia: análisis a la constitucionalidad del pasaporte sanitario

Renzo Díaz Giunta

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

La pandemia causada por el COVID-19 ha sido un periodo devastador para la humanidad y sus derechos humanos. En especial, considerando que ha desencadenado diversos hechos que han incidido de forma negativa, concreta y directa en los derechos de los ciudadanos. Por ello, en el presente artículo, el autor desarrolla el derecho a la salud, su importancia y la obligación que poseen todos los Estados de garantizar y proteger este derecho. De manera más concreta, el autor analiza las implicancias que ha tenido la pandemia en el derecho a la salud de la población a nivel mundial. Además, explora los casos de Chile, Francia, España y Perú en la implementación del pasaporte sanitario. Siguiendo la línea anterior, analiza las recientes sentencias del Consejo Constitucional de Francia y del Tribunal Supremo de España, donde evalúan la constitucionalidad del pasaporte sanitario. Por último, desde la óptica de los estándares de derecho constitucional generales que comparten los sistemas jurídicos, el autor analiza la constitucionalidad del pasaporte sanitario.
Título traducido de la contribuciónRight to health and pandemic: analysis of the constitutionality of the health Passport
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas (desde-hasta)137-154
PublicaciónThémis - Revista de Derecho
N.º80
EstadoPublicada - 2021

Palabras Clave

  • derecho a la salud
  • constitucionalidad
  • pandemia
  • pasaporte sanitario

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Derecho a la salud y pandemia: análisis a la constitucionalidad del pasaporte sanitario'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto