Resumen
Los avances en neurociencia vienen poniendo a discusión viejas ideas sobre la libertad. Siendo el libre albedrío y la autonomía de la voluntad paradigmas fundamentales de los sistemas jurídicos, la cuestión es particularmente relevante en la impartición de justicia. Como resultado de múltiples estudios del cerebro, se ha apreciado que existe una fase inconsciente en el proceso mental de toma de decisiones, lo cual puede llevar a cuestionar la responsabilidad penal y los criterios actuales que determinan la culpabilidad. En todo caso, la neurociencia ofrece la posibilidad de una nueva forma de comprendernos como seres humanos.
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 55-61 |
Publicación | Revista Mexicana de Ciencias Penales |
Volumen | 3 |
N.º | 12 |
Estado | Publicada - dic. 2020 |
Palabras Clave
- Neuroderecho
- Neurociencia
- Libertad
- Cerebro y Derecho