Después de los héroes (o el triunfo de los cincos)

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulorevisión exhaustiva

Resumen

“Después de los héroes (o el triunfo de los cínicos)”, relata de forma entretenida y competente la deca-dencia de los héroes self-made. En otras palabras, aquellos personajes que siempre que luchan ante una situación desfavorable escogen el bien, incluso si eso significa un gran sacrificio personal. No obstante, como señala Cappello, con la caída de las metanarrativas (bautizadas así por el filósofo posmoderno Jean-François Lyotard), el cambio de valores supone también un cambio de modelo. El héroe presenta ahora una individualidad dramá-tica, el contexto no debe ser fantástico o desfavorable y la elección entre el bien y el mal ya no existe, es más bien una tonalidad grisácea que provoca una verosimilitud con el lector, el cual empatiza debido a la fascinación que genera este personaje, aunque no comparta sus valores. Los espectadores usan otro sistema de valores para juzgar las acciones opacas de esta nueva figura. Por tanto, este antihéroe o (post) héroe, tiene un carácter cínico que rompe con los conceptos del establishment y el statu quo de la idea de héroe.
Idioma originalEspañol (Perú)
Título de la publicación alojadaFicciones cercanas. Televisión, narración y espíritu de los tiempos.
EstadoPublicada - 3 nov. 2017

Citar esto