¿Hubo modernización de las fuerzas armadas españolas entre 1891 y 1935? Un análisis desde el punto de vista del gasto

Jose Juan Martos Gomez, José María Ortiz Villajos

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Este artículo pretende averiguar si las fuerzas armadas españolas se modernizaron entre 1891 y 1935. Para ello, se analiza el gasto de los ministerios militares (Guerra y Marina) des-agregado entre gasto en material y gasto en personal. Se considera que un aumento del peso relativo del gasto en material es indicio de modernización. Según esto, las fuerzas armadas se modernizaron a lo largo del período estudiado, aunque la Armada lo hizo con mayor intensidad que el Ejército. Dicho avance coincidió con la reducción de la plantilla de oficiales y estuvo propiciado por los planes de reconstrucción de la Armada y la inversión en nuevo armamento para el Ejército, en buena medida impulsada por la guerra de Marruecos.
Título traducido de la contribuciónDid the Spanish armed forces modernise between 1891 and 1935? An analysis from the point of view of expenditure
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)99 - 143
Número de páginas45
PublicaciónRevista de Historia Industrial – Industrial History Review
Volumen31
N.º84
DOI
EstadoPublicada - 15 mar. 2022

Palabras Clave

  • fuerzas armadas
  • gasto en material
  • gasto en personal
  • modernización
  • España
  • Modernization
  • Material expenditure
  • Armed forces
  • Personnel expenditure
  • Spain

COAR

  • Artículo

Huella

Profundice en los temas de investigación de '¿Hubo modernización de las fuerzas armadas españolas entre 1891 y 1935? Un análisis desde el punto de vista del gasto'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto