Resumen
Este trabajo tiene como objetivo el desarrollo y validación de un dispositivo electrónico portátil, no invasivo, tipo pulsera, aplicado al monitoreo y evaluación de uno de los factores que inciden negativamente en los diabéticos: la calidad del sueño. Incorpora un acelerómetro MEMS para actigrafía, un sensor de pulsioximetría, tipo reflexivo, y un sensor NTC para la medición de temperatura periférica distal. El movimiento se cuantifica en counts de un minuto y se emplea el algoritmo de Cole-Kripke para clasificar las épocas como sueño o vigilia.
La temperatura y la frecuencia cardiaca (HR) se miden cada 30s y se registran solo los valores mínimo y máximo. La concentración de oxígeno en la sangre (%SpO2) también se mide cada 30s y se registran los valores mínimo y promedio. Las pruebas se realizaron en 20 voluntarios, personas sanas y con patologías diversas empleando dispositivos de referencia para validar los resultados. Se encontró que el dispositivo desarrollado mide con eficacia todas las variables consideradas. El dispositivo tiene como característica innovadora la medición simultánea de cuatro parámetros fisiológicos que caracterizan el estado de la diabetes y con lo cual se puede monitorear su evolución para la toma de medidas preventivas.
La temperatura y la frecuencia cardiaca (HR) se miden cada 30s y se registran solo los valores mínimo y máximo. La concentración de oxígeno en la sangre (%SpO2) también se mide cada 30s y se registran los valores mínimo y promedio. Las pruebas se realizaron en 20 voluntarios, personas sanas y con patologías diversas empleando dispositivos de referencia para validar los resultados. Se encontró que el dispositivo desarrollado mide con eficacia todas las variables consideradas. El dispositivo tiene como característica innovadora la medición simultánea de cuatro parámetros fisiológicos que caracterizan el estado de la diabetes y con lo cual se puede monitorear su evolución para la toma de medidas preventivas.
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Publicación | Revista Mexicana de Ingenieria Biomedica |
Estado | Publicada - 15 ago. 2019 |
Palabras Clave
- Diabetes Mellitus tipo 2
- actigrafía
- %SpO2
- tasa cardiaca
- temperatura periférica distal