Dos teorías informacionales sobre la conciencia

Diego Llontop Cespedes

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

El artículo presenta dos teorías que buscan explicar la conciencia sobre la base del concepto de información. Ortiz entiende la información como una estructura material que configura el neocórtex humano, y de esta forma constituye la conciencia, mientras que Chalmers considera la información como un “espacio abstracto”, no material, pero realizable en lo físico, por tanto, un elemento que podría ayudar a explicar el carácter inefable de la conciencia. Ambas perspectivas aparecen en un contexto teórico en el cual el materialismo clásico como hegemónica imagen científica del mundo muestra una aparente insuficiencia para dar cuenta del aspecto fenoménico de la conciencia.
Título traducido de la contribuciónTwo Informational Theories about Consciousness
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)141-152
PublicaciónPersona
N.º020
DOI
EstadoPublicada - 15 jun. 2017

Palabras Clave

  • Concienciación
  • Materialismo
  • Información

COAR

  • Artículo

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Dos teorías informacionales sobre la conciencia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto