Educación ciudadana para el cuidado del medio ambiente en Lima metropolitana: Modelo lineal generalizado

Carlos Alberto Jaimes Velasquez, Cesar Mescua, Maribel Rodriguez

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Muchos ecosistemas se encuentran en proceso de extinción y otros, están en un peligro latente. El único quién puede detener un final catastrófico es el hombre con el ejercicio de una ciudadanía responsable. La investigación tuvo como objetivo explicar un modelo lineal generalizado para determinar los factores de la educación ciudadana para el cuidado del medio ambiente. El nivel de la investigación fue explicativo, de corte transversal, con una muestra de 800 ciudadanos a quiénes se aplicaron dos cuestionarios de 15 preguntas para cada variable de estudio. Para el análisis de los datos se aplicó la técnica de modelos lineales generalizados y ANOVA. Como resultado se identificó que los factores de la educación ciudadana que determinan el cuidado del medio ambiente son: El lugar de procedencia, el cuidado de parques y jardines, la colaboración comunal y la alerta ciudadana para defender el medio ambiente. Se concluye que la educación ciudadana para el cuidado del medio ambiente en Lima Metropolitana está focalizada en Lima
Idioma originalEspañol (Perú)
Número de artículo25
Páginas (desde-hasta)1574-1586
Número de páginas13
PublicaciónHorizontes
Volumen6
N.º25
DOI
EstadoPublicada - 27 set. 2022

Palabras Clave

  • Educación ciudadana
  • Medio ambiente
  • Bienestar social

Citar esto