Educación intercultural bilingüe: ¿ideal anhelado o impulsora de conflictos? caso I.E.I.B. Cantagallo

Melissa Huamán, Pierre Gallet

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

El presente trabajo académico tiene como objetivo principal analizar el confl icto que existe actualmente entre los padres de familia shipibos y los profesores de la I.E.I.B. Cantagallo en relación a la educación intercultural bilingüe (EIB) ofi cializada a partir del 2012. Dichos confl ictos han existido desde la creación del colegio en el 2008, por lo que resulta relevante conocer las posturas de los implicados con la fi nalidad de entenderlas y proponer posibles soluciones. Para ello, se emplearon las herramientas de observación y de entrevistas semiestructuradas. Mientras los docentes se muestran en su totalidad a favor de preservar la existencia de la cultura shipiba a través de la EIB, la mayoría de padres shipibos considera que, al vivir en Lima, la educación de sus hijos debería prescindir de ella.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónDefault journal
EstadoPublicada - 1 ene. 2016
Publicado de forma externa

Palabras Clave

  • Cultural identity
  • Acculturation
  • Educación bilingüe
  • Bilingual education
  • Aculturación
  • Identidad cultural
  • Pueblo indígena shipibo-konibo

COAR

  • Parte de Libro

Categorías Repositorio Ulima

  • Ciencias sociales / Educación

Citar esto