El cine peruano en tiempos digitales

Ricardo Bedoya Wilson

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En los últimos años el cine ha experimentado cambios profundos. La era digital ha modificado las formas tradicionales de producir, concebir, realizar y consumir las películas. Y el cine peruano no ha quedado al margen de esa revolución tecnológica y expresiva. En este título, el autor no solo analiza el cine peruano a la luz de esas transformaciones, sino que también lo observa en el horizonte de los cambios sociales y culturales que ha vivido el país en el curso de las dos pasadas décadas. Este libro se aproxima a una cinematografía desde múltiples perspectivas, analizando su relación con el poder hegemónico de Hollywood; con los cambios en los modos de apreciar y ver el cine; con los recursos de promoción del Estado y los fondos de financiamiento internacionales; con los circuitos alternativos de distribución y exhibición. Y comenta más de un centenar de películas importantes, desde aquellas que tuvieron lanzamientos masivos y se convirtieron en grandes éxitos de público, hasta los títulos de producción autogestionaria, sean de ficción argumental o documentales. Películas hechas en Lima y en todo el país, de géneros diversos, desde la comedia hasta el terror.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónDefault journal
EstadoPublicada - 1 ene. 2016
Publicado de forma externa

Palabras Clave

  • Cine peruano-Historia
  • Peruvian motion pictures-History
  • Digital cinematography
  • Cinematografía digital

COAR

  • Libro

Categoría OCDE

  • Estudios en cine, Estudios en radio, Estudios en televisión

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El cine peruano en tiempos digitales'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto