El diseño gráfico y el cine: Saul Bass, el pionero del encuentro

Ciro Palacios Garcés

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En 1916, D. W. Griffith incorporó a sus películas la tipografía como componente significante en Intolerancia. Cada cartón contenía una composición de letras estáticas sobreimpuestas a un fondo fotográfico como la introducción de cada periodo histórico por presentar. Entre 1920 y 1930, Walt Disney hizo un avance tecnológico importante en la animación logrando que las acciones se vieran más refinadas al sincronizar música, sonido y diálogos e incorporar el color. Este aporte en pro del realismo de las imágenes causó una revolución entre los animadores y diseñadores que buscaban romper los límites creativos.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónContratexto
EstadoPublicada - 1 ene. 2005
Publicado de forma externa

Temas Repositorio Ulima

  • Directores de cine
  • Diseñadores gráficos estadounidenses
  • Diseño gráfico (Cine)

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El diseño gráfico y el cine: Saul Bass, el pionero del encuentro'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto