El estilo separativo, la inteligencia figural y el etnocentrismo en la civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

4 Citas (Scopus)

Resumen

La ensayística de Mario Vargas Llosa es una de las más importantes deLatinoamérica, pues incluye libros tan sugestivos como La verdad delas mentiras, conjunto de ensayos dedicados a la narrativa contemporánea; y La historia de un deicidio, volumen que analiza la obra novelísticade Gabriel García Márquez. En ese sentido, el autor aborda La civilización delespectáculo (2012) sobre la base del marco teórico de la Retórica GeneralTextual de Giovanni Bottiroli (1993, 2005, 2006) que establece unarelación entre las figuras retóricas y los estilos (es decir, la elocutio) conla inventio y la dispositio; de esa manera, el teórico italiano supera el enfoquede la Retórica restringida a la elocutio, perspectiva representada por elGrupo de Lieja que examina la figura retórica como un desvío respecto dela norma establecida por el discurso científico.
Título traducido de la contribuciónThe separate style, the figural intelliegence and the ethnocentrism in la civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)187-195
Número de páginas9
PublicaciónActa Literaria
Volumen2017
N.º54
DOI
EstadoPublicada - 1 ene. 2017

COAR

  • Artículo

Categorías Repositorio Ulima

  • Humanidades / Literatura

Temas Repositorio Ulima

  • Crítica literaria
  • Cultura popular
  • Etnocentrismo
  • Vargas Llosa, Mario

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El estilo separativo, la inteligencia figural y el etnocentrismo en la civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto