El monte Olimpo, el río Támesis y la playa de Cannes

Luis Velezmoro Morales

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

La publicidad siempre ha ido de la mano con el desarrollo de las economías de los pueblos y se ha valido de innumerables estrategias y medios para persuadir al consumidor. Las señales más antiguas las encontramos en Egipto, Grecia y Roma, donde ya empleaban medios como las estelas, los pregoneros y los rótulos. Es famoso Estentor, el animador griego que anunciaba a los ganadores de los juegos olímpicos, cuya voz, dice la leyenda, superaba a la de 50 hombres juntos, de ahí que el adjetivo estentóreo proviene de ese hecho.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónContratexto
EstadoPublicada - 1 ene. 2005
Publicado de forma externa

Temas Repositorio Ulima

  • Creatividad
  • Festival de Cannes
  • Historia
  • Publicidad

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El monte Olimpo, el río Támesis y la playa de Cannes'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto