Resumen
¿Qué tienen en común películas tan diferentes como Solo los ángeles tienen alas, El halcón de los mares, Aguirre, la ira de Dios y La carroza de oro? Sin duda, el haber imaginado un país remoto, opulento, pintoresco, acaso fiero, de geografía intrincada.
Este libro da cuenta de esas y otras representaciones del Perú en el curso de la historia del cine, desde los días del período silente hasta la actualidad: visiones exotistas, fantasías aventureras en las montañas de los Andes o en territorios amazónicos, crónicas documentales, curiosas recreaciones de la vida en el país de los incas, de la quinina y del oro. Pero también comprende las miradas que ofreció el cine internacional sobre el Perú de la migración, de la violencia, de la marginalidad. Es un examen del Perú fílmico como imagen cultural y producto de la ficción.
Organizado a partir de entradas temáticas, esta obra consigna producciones fílmicas provenientes de poderosas industrias, como la de Hollywood o la de “Bollywood”, pero también películas independientes realizadas por cinematografías de otros lugares del mundo.
Idioma original | Inglés estadounidense |
---|---|
Publicación | Default journal |
Estado | Publicada - 1 ene. 2017 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras Clave
- Motion picture film
- Peruvians
- Películas cinematográficas
- Peruanos
COAR
- Libro
Categoría OCDE
- Estudios en cine, Estudios en radio, Estudios en televisión
Categorías Repositorio Ulima
- Arte / Cine y teatro