El sincretismo como forma de preservación de las ideas Historiografía de la iconografía virreinal

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

El texto consiste en un estudio historiográfico sobre la iconografía en el arte y la arquitectura virreinales. El sesgo principal de este estudio será la idea de sincretismo e hibridación cultural entre la espiritualidad prehispánica y la espiritualidad cristiana traída por los españoles. La investigación pretende delinear las relaciones entre las figuras prehispánicas y aquellas producidas por la evangelización en nuestro territorio, resaltando las correspondencias, mezclas y combinaciones de algunos íconos cristianos con aquellos propios de la mitología local andina. Todo esto en un contexto en el que el arte barroco permite ese tipo de complejidad y diversidad.
Título traducido de la contribuciónSyncretism as a Form of Protecting Ideas. Historiography of Colonial Iconograph
Idioma originalIndefinido/desconocido
Número de artículo2
Páginas (desde-hasta)121-133
Número de páginas16
PublicaciónLimaq
N.º2
EstadoPublicada - 2016

Palabras Clave

  • Sincretismo (Religión) en arte
  • Iconografía
  • Arquitectura peruana
  • arte
  • barroco andino

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'El sincretismo como forma de preservación de las ideas Historiografía de la iconografía virreinal'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto