Entre el miedo y la ira. Prácticas de seguridad en los sectores de menores recursos en Lima, Perú

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

El presente artículo estudia la percepción de inseguridad y las prácticas de seguridad en los sectores de menores recursos en la ciudad de Lima. Los estudios definen el miedo como el componente emocional de la percepción de inseguridad. Bajo una aproximación cualitativa, se llevaron a cabo 30 entrevistas en profundidad a hombres y mujeres. Nuestros hallazgos destacan la relevancia de ser testigo de un hecho delictivo como parte de la percepción de inseguridad y el sentimiento de ira como un aspecto emocional que se vincula a las prácticas de seguridad colectivas. Adicionalmente, las prácticas de seguridad guardan relación con los grados de progreso en el barrio.
Título traducido de la contribuciónBetween Fear and Rage. Analyzing the Security Practices of the Low-Income Population of Lima, Peru
Idioma originalEspañol (México)
Páginas (desde-hasta)317-345
PublicaciónRevista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
Volumen66
N.º241
DOI
EstadoPublicada - 26 dic. 2020

Palabras Clave

  • prácticas de seguridad
  • miedo al crimen
  • inseguridad
  • Lima
  • Perú

Citar esto