Entrevista a Ricardo Bedoya “El cine peruano empieza a abrirse buena opinión en el mundo”

Renato Velásquez

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

El doctor Ricardo Bedoya teme a los aviones, pero no le importa viajar catorce horas en bus para llegar a un espacio creado para hablar de cine. Tiene voz baja y tranquila, pero cuando discute de cine se apasiona y el movimiento de sus manos expresa tanto como sus palabras. Sus ojos hundidos saltan de sus órbitas, sus palabras se atropellan y transmiten una sensación de extrema sinceridad. El doctor Bedoya conduce el programa sobre cine “El placer de los ojos”, que se transmite todos los domingos a las diez de la noche por la señal de TV Perú. Además, es crítico de cine del suplemento “El Dominical” de El Comercio. Como se ve, Bedoya es una de las voces más autorizadas para hablar de cine en el país, y con él conversamos sobre la situación del cine peruano, la exitosa película Madeinusa y la importancia de que los jóvenes cineastas perseveren en su afán de lograr sus sueños. Bedoya concluye que es difícil hacer cine en el Perú, pero que, a la vez, el cine peruano está ganando buena reputación en el extranjero.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónRevista de Comunicación
EstadoPublicada - 1 ene. 2007
Publicado de forma externa

COAR

  • Contribución a Publicación Periódica

Temas Repositorio Ulima

  • Bedoya, Ricardo-Entrevistas
  • Bedoya, Ricardo-Interviews
  • Cine peruano
  • Peruvian cinema

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Entrevista a Ricardo Bedoya “El cine peruano empieza a abrirse buena opinión en el mundo”'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto