Escenas de la vida conyugal: estética e ideología

Desiderio Blanco López

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

La serie de determinaciones sucesivas en virtud de las cuales el enunciado fílmico se va constituyendo actúa en diversos niveles del texto fílmico: a nivel de la "historia" o diégesis, seleccionado, entre las posibles, aquellas que responden a los intereses (de clase) del realizador. Así, Escenas de la vida conyugal se plantea a nivel de la pareja matrimonial exclusivamente, con rechazo deliberado de los hijos y de las repercusiones que sobre ella pueda tener la crisis de la pareja, A nivel de relato, impidiendo la puesta en escena de la otra mujer que interviene en el conflicto, sustituyéndola por una simple carta. A nivel de la narración, los elementos pertinentes son muy variados, pero queremos señalar especialmente tres: primero, la forma de la planificación; segundo, el tratamiento documental; tercero, la represión erótica.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónHablemos de cine
EstadoPublicada - 1 ene. 1976
Publicado de forma externa

COAR

  • Artículo

Temas Repositorio Ulima

  • Estética cinematográfica
  • Cine
  • Marriage
  • Motion pictures
  • Matrimonio
  • Cinematic aesthetics

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Escenas de la vida conyugal: estética e ideología'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto