Estudio de la biosorcion de cromo (VI) con quitosano cuaternario reticulado para su aplicación en biorremediación de aguas contaminadas

Christian Ronald Jacinto Hernandez, Rosa Medina, Abel Navarro, N. Cuizano, Bertha Llanos

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Se investigó el uso de quitosano cuaternario entrecruzado, QC2, en la remoción de ion cromo (VI) a partir de soluciones acuosas a temperatura ambiente, mediante experimentos de adsorción discontinuos.
Los parámetros que se ha evaluado en la capacidad de adsorción del ion mencionado, el adsorbente, fueron efecto de: pH, masa de adsorbente, concentración del ion, cinética de adsorción y fuerza iónica, apoyados por los análisis FTIR, SEM, TGA. Los resultados se han analizado usando los modelos matemáticos de Langmuir y Freundlich; los resultados muestran que la adsorción se da mediante un mecanismo mixto. Los parámetros calculados demuestran una alta afinidad adsorbente/adsorbato para QC2 con una máxima capacidad de -1 adsorción de 208,3 mg g , elucidando el potencial uso de este adsorbente para la remoción de ion cromo (VI) en soluciones acuosas, mediante una cinética de seudo segundo orden con -1 -1 una constante de velocidad de 0,289 g mg min . La desorción es eficiente en una mezcla NaCl / NaOH (1,0 M) con 99,78 % de remoción a pH 4,5. Altas concentraciones de fuerza iónica afectan la capacidad de adsorción de cromo (VI).
Idioma originalEspañol
Número de artículo4
Páginas (desde-hasta)304-318
Número de páginas16
PublicaciónRevista de la Sociedad Qúımica del Perú
Volumen73
N.º4
EstadoPublicada - 2013

Palabras Clave

  • Quitosano cuaternario
  • quitosano cuaternario entrecruzado
  • cromo (VI)
  • isotermas de adsorción
  • biosorción

Citar esto