Evaluación de la vida útil de los aceites de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana y Plukenetia volubilis) microencapsulados

María del Carmen Pérez Camino, Nancy Chasquibol Silva, Rafael Alarcón Rivera

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Los aceites de sacha inchi de los ecotipos Plukenetia huayllabambana y Plukenetia volubilis se microencapsularon para protegerlos de factores ambientales como el oxígeno, la luz, humedad y de las condiciones de los procesos durante la elaboración de los alimentos. El estudio de la vida útil del producto microencapsulado es muy importante a la hora de utilizarlo como materia prima en el desarrollo de alimentos funcionales. Por todo lo comentado anteriormente, el objetivo del trabajo fue evaluar la vida útil de los aceites de sacha inchi microencapsulados con diferentes materiales de pared (Goma Arábiga (GA), Hi-Cap, Maltodextrina (MD) y proteína de suero de leche (WPI)), solos o en mezclas; empleando el método Rancimat® a las temperaturas de 70, 80, 90 y 100°C. Los resultados del tiempo de vida útil extrapolada a 25°C de los microencapsulados de los aceites de sacha inchi fue mucho mayor que el tiempo de vida de los aceites de sacha inchi sin microencapsular. La estabilidad oxidativa y el periodo de inducción (PI), también confirmaron que las microcápsulas obtenidas mostraron una mayor protección frente a la oxidación, siendo el material de pared Hi-cap el que mejor protegió.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónRevista de la Sociedad Química del Perú
DOI
EstadoPublicada - 1 ene. 2019

COAR

  • Artículo

Categoría OCDE

  • Ingeniería química

Categorías Repositorio Ulima

  • Ingeniería industrial / Tecnología de procesos

Temas Repositorio Ulima

  • Aceite de sacha inchi
  • Estrés oxidativo
  • Microencapsulación
  • Microencapsulation
  • Oxidative stress
  • Sacha inchi oil

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Evaluación de la vida útil de los aceites de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana y Plukenetia volubilis) microencapsulados'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto