TY - JOUR
T1 - Evaluación y reflexiones de la inclusión financiera en el perú, a través del mapa estrategico de heimann
AU - Villamonte Blas, Ricardo Norberto
PY - 2013/6/15
Y1 - 2013/6/15
N2 - La inclusión financiera es uno de los elementos centrales que explican la pobreza. El Mapa Estratégico de Heimann permite obtener un primer diagnóstico transversal de la problemática. En el caso peruano se cuenta con un sistema financiero: bastante sólido, bien supervisado, capitalizado, y líquido, pero se requiere de un plan sistémico que permita reducir gradualmente la exclusión financiera, en razón de que la intervención que realizan los diferentes intermediarios financieros e instituciones involucradas obedecen a enfoques institucionales, no atienden los requerimientos reales de la demanda y no están articulados. Adicionalmente, para que el plan sea sostenible se requiere incorporar estrategias y actividades tanto por el lado de la oferta como de la demanda. El Perú cuenta con instituciones que cuentan con determinada experiencia y con voluntad, se requiere de una convocatoria y un plan de acción dirigido por el Estado.
AB - La inclusión financiera es uno de los elementos centrales que explican la pobreza. El Mapa Estratégico de Heimann permite obtener un primer diagnóstico transversal de la problemática. En el caso peruano se cuenta con un sistema financiero: bastante sólido, bien supervisado, capitalizado, y líquido, pero se requiere de un plan sistémico que permita reducir gradualmente la exclusión financiera, en razón de que la intervención que realizan los diferentes intermediarios financieros e instituciones involucradas obedecen a enfoques institucionales, no atienden los requerimientos reales de la demanda y no están articulados. Adicionalmente, para que el plan sea sostenible se requiere incorporar estrategias y actividades tanto por el lado de la oferta como de la demanda. El Perú cuenta con instituciones que cuentan con determinada experiencia y con voluntad, se requiere de una convocatoria y un plan de acción dirigido por el Estado.
KW - inclusión financiera
KW - mapa estratégico
KW - diagnostico transversal
KW - sistema financiero
KW - plan sistémico
KW - instituciones involucradas
KW - enfoques institucionales
KW - articulación
KW - plan sostenible
KW - Estado
KW - Financial participation
KW - strategicmap
KW - crosscutting assessment (diagnosis)
KW - financialsystem
KW - systematicplan
KW - involved institutions
KW - institutional views (or institutional approach)
KW - coordination (ororganization)
KW - sustainable plan
KW - Government
UR - https://www.researchgate.net/publication/322163688_Evaluacion_y_reflexiones_de_la_inclusion_financiera_en_el_peru_a_traves_del_mapa_estrategico_de_heimann
M3 - Artículo (Contribución a Revista)
VL - 18
SP - 143
EP - 158
JO - pensamiento critico
JF - pensamiento critico
IS - 1
M1 - 1
ER -