Evidencias psicométricas de la escala de estresores académicos en universitarios peruanos en contexto del COVID-19

Antonio Serpa-Barrientos, Pedro Leonardo Tito-Huamaní, Luis Alberto Geraldo Campos, Juan Jesús Soria Quijaite

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

1 Cita (Scopus)

Resumen

Introducción: La COVID-19 ha generado una serie de problemáticas como la del sector educación que permitió utilizar plataformas digitales para no perder el año escolar, esto ha producido en docentes y estudiantes el desafío de adaptarse a una nueva realidad de enseñanza y aprendizaje, por lo tanto, amerita adaptar instrumentos que evalúen el estrés académico producido. En tal sentido, el objetivo del presente estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de la escala estresores académicos (ECEA) en el contexto de la covid-19.   Método: La muestra estuvo conformada en el primer estudio de 300 participantes y en el segundo estudio se logró evaluar a 566 estudiantes universitarios entre los 18 y 30 años (Medad=21.34; DEedad=2.926). En el primer estudio se verifico la estructura interna del constructo a través del análisis factorial exploratorio, en tanto, en el segundo estudio se verificó mediante el análisis factorial confirmatorio. Resultados: Los resultados del primer estudio indicaron una estructura factorial similar a la conceptualización teórica, sin embargo, la recomendación empírica consistió en retirar algunos ítems, debido a que su factorización fue compleja. Con respecto al segundo estudio, partiendo de las evidencias del primero, se obtuvieron cuatro modelos, de los cuales el modelo oblicuo de siete factores estaría representado más coherentemente a la teoría (χ2=2393.181; gl=608; χ2/gl=0.121; CFI=.999; TLI=.999; SRMR=.022; RMSEA=.020). Además, la fiabilidad del constructo y de las puntuaciones estuvieron por encima de lo aceptable. Conclusiones: Se concluye que el ECEA es un instrumento que se puede utilizar para fines de investigación y descripción de grupos.
Título traducido de la contribuciónPsychometric evidence of the academic stressors scale in Peruvian university students in the context of COVID-19
Idioma originalEspañol
Número de artículo1
Páginas (desde-hasta)251-299
Número de páginas49
PublicaciónPUBLICACIONES
Volumen52
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 3 oct. 2022
Publicado de forma externa

Palabras Clave

  • academic stressors
  • reliability
  • university students
  • validity

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Evidencias psicométricas de la escala de estresores académicos en universitarios peruanos en contexto del COVID-19'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto