¿Extinción de la interdicción y la curatela? Comentarios a una audaz y polémica decisión judicial

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

In this paper, the author will analize the sentence issued by Judge Edwin Romel Bejar Rojas from the Third Judge of the Third Family Court in Cuzco. The sentence was issued in a process that had began with a lawsuit followed by a mother against her children in order to declared them without capacity to act (two of the sons have mental disabilities). In this procedure, the Judge didn’t use the rules relating to civil capacity of natural persons. In this paper, the extinguish of the curatela is also analyzed. These issues are being discussed in other legal systems and this paper will discuss them, as well.
En el presente artículo se analizará la reciente sentencia emitida por el Juez Edwin Romel Béjar Rojas, Juez del Tercer Juzgado de Familia del Cusco dentro de un proceso de interdicción seguido por una madre contra sus hijos, dos de ellos con una discapacidad mental. En este proceso el juez inaplica las normas referidas a la capacidad civil de las personas naturales y modifica de esta manera un criterio uniforme en las sentencias en este tipo de procesos judiciales. Se analizará, asimismo, la pertinencia de extinguir la curatela dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Estos temas vienen siendo tratados y discutidos en otros ordenamiento, a los que también se hará referencia.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónLumen
EstadoPublicada - 1 ene. 2015

COAR

  • Artículo

Temas Repositorio Ulima

  • Cusco (Perú)
  • Derecho de familia
  • Guardian and ward
  • Interdicción
  • Tutela y curatela

Huella

Profundice en los temas de investigación de '¿Extinción de la interdicción y la curatela? Comentarios a una audaz y polémica decisión judicial'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto