Fósforo y calcio : el balance perfecto

José Márquez Robles

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En octubre de 1991 se inauguró en Química del Pacífico S.A., la planta de Fosfato ricalcico dihidratado. Insumo químico elaborado con roca fosfórica de Bayóvar y ácido clorhídrico que era desechado por Química del Pacífico S.A. Bajo un proceso de precipitación aportado por la empresa Técnica Industrial Marzetra S.A., se ha logrado concluir satisfactoriamente con la primera planta productora de fosfato calcico en esta parte de esta cuenca del Pacífico. Su capacidad inicial es de 8,000 TPA y se espera entrar en la expansión hacia los 35,000 TPA a corto plazo sirviendo mercados de exportación importantes para el país. Actualmente la fábrica opera con una capacidad de 12,000 TPA y su principal ventaja, es el uso de 99% de materias primas de extracción nacional. El proceso de producción da como producto un elemento de alta pureza y calidad con un balance perfecto de fósforo y calcio aprobado por normas internacionales en el uso y desarrollo de esta clase de productos.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónIngeniería Industrial
EstadoPublicada - 1 ene. 1992
Publicado de forma externa

Temas Repositorio Ulima

  • Fósforo
  • Ingeniería química
  • Industria química
  • Chemical engineering
  • Calcio
  • Calcium
  • Phosphorus
  • Chemical industry

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Fósforo y calcio : el balance perfecto'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto