Factores jurídico-económicos para incorporar la multipropiedad o el tiempo compartido en el ordenamiento jurídico peruano

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

El objetivo de este artículo es determinar los factores jurídico-económicos más relevantes que permitan incorporar el sistema de multipropiedad o el sistema del tiempo compartido dentro del ordenamiento jurídico peruano, al surgir nuevas modalidades de viviendas turísticas y recreacionales ubicadas a lo largo del territorio peruano, sometidos a una norma interna que desnaturaliza su esencia al equiparla con una nueva modalidad de copropiedad. Para ello, hemos acudido a literatura especializada, estadísticas, encuestas y entrevistas que nos permitan ubicarnos en el punto intermedio estratégico que posibilite, por un lado, la seguridad que demandan los inversionistas, y por el otro, la protección que requieren los consumidores al adquirir dichos sistemas, considerando para ambas situaciones la necesaria supervisión de un organismo estatal, desde la constitución del sistema hasta su extinción.
Idioma originalEspañol (Perú)
Número de artículo164
PublicaciónBoletín mexicano de derecho comparado
N.º164
EstadoPublicada - 31 may. 2010

Palabras Clave

  • Factores jurídico-económicos, Multipropiedad, Vivienda turística, Ordenamiento peruano

Categorías Repositorio Ulima

  • Derecho / Derecho civil

Temas Repositorio Ulima

  • Derechos Reales

Citar esto