Filiación, derecho y genética: aproximaciones a la teoría de la filiación biológica

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

La filiación es la institución del derecho de familia que ha sufrido la mayor presión hacia los cambios, habiendo evolucionado el pensamiento acerca de las acciones para su determinación judicial. De su prohibición a su aceptación, del formulismo al tecnicismo, de lo teórico a lo práctico, de lo imaginario a lo real, la investigación de la paternidad es una facultad inherente al ser humano a través de la cual busca establecer de manera cierta la relación jurídica familiar padre-hijo. Conocer nuestros orígenes, saber quién es nuestro progenitor es una preocupación generada desde los inicios de la humanidad. Más que un problema de contexto jurídico se presentó como una parte de la ciencia médica que trataba de dar solución a los intrincados caminos de la transmisión de los caracteres de las generaciones entre sí. De esta manera, los avances científicos relacionados con la genética y la aplicación de pruebas heredobiológicas en la averiguación jurídica del nexo parental han representado un apoyo invalorable para lograr el establecimiento directo.
Idioma originalInglés estadounidense
PublicaciónDefault journal
EstadoPublicada - 1 ene. 1999

Palabras Clave

  • Pruebas de paternidad
  • Paternity testing
  • Derecho genético
  • Filiación
  • Paternity

COAR

  • Libro

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Filiación, derecho y genética: aproximaciones a la teoría de la filiación biológica'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto