Futuros docentes peruanos frente a la educación mediática: entre la deuda y la esperanza

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Este artículo explora los conocimientos y actitudes de docentes en formación peruanos sobre la educación mediática como estrategia para formar ciudadanos mediáticos, es decir, críticos y creativos frente a las TIC para ejercer su ciudadanía. En un contexto de pandemia global en que dependemos de las tecnologías para garantizar el ejercicio del derecho a la educación y en un escenario donde los flujos de información se multiplican, resulta pertinente discutir los términos en que el estudio de las TIC debe ser incorporado en la formación inicial docente. Para conocer la voz de los futuros docentes realizamos cuatro grupos focales con algunas de las instituciones educativas más importantes del Perú. Los resultados dejan ver que los docentes son críticos del papel educativo de los medios de comunicación, pero también lo son de sus propias carencias como profesionales para comprenderlos, manejarlos, apropiarse de ellos e integrarlos en el aula, más allá de su presencia como auxiliares didácticos. En ese sentido, acusan una falta de formación sobre las TIC desde una dimensión sociocultural que supere la mirada instrumental, y sugieren la necesidad de incorporarlas en los planes de estudio, como parte de su formación integral.
Título traducido de la contribuciónFuture Peruvian teachers and media education: between debt and hope
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1-19
Número de páginas19
PublicaciónDiálogos sobre educación
Volumen13
N.º24
DOI
EstadoPublicada - 27 dic. 2021

Palabras Clave

  • Educación mediática
  • Media literacy
  • Competencia mediática

COAR

  • Artículo

Categorías Repositorio Ulima

  • Ciencias sociales / Educación

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Futuros docentes peruanos frente a la educación mediática: entre la deuda y la esperanza'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto