Resumen
El Perú presenta altas tasas de anemia, especialmente en zonas rurales, las cuales cuentan con centros médicos con recursos limitados para diagnosticar la enfermedad. Además, en el país existen altos porcentajes de niños menores de 5 años con anemia, quienes con los dispositivos óptimos podrían detectar la enfermedad a tiempo. Actualmente, existen biosensores electroquímicos para detectar enfermedades de manera más rápida, eficaz, con recursos más económicos y que no necesitan de accesorios complementarios. La presente investigación, describe el impacto que generará el uso de biosensores electroquímicos para la detección de la anemia. Como método, se realizó una encuesta al personal de los centros de salud que conforman la red de Huambocancha Baja, en la cual se obtuvo como resultados que el 100% utilizaba el Hemo Control en sus centros laborales, presentaban ciertas dificultades con el dispositivo y consideraron que el biosensor sería de gran ayuda para la detección temprana de anemia en niños.
Palabras clave— Biosensores, potenciostato, detección, anemia, hemoglobina
Palabras clave— Biosensores, potenciostato, detección, anemia, hemoglobina
Idioma original | Español (Perú) |
---|---|
Título de la publicación alojada | Impacto del Uso de Biosensores Electroquímicos en la Detección Temprana de Anemia en Niños Menores de Cinco Años en la Microred de Salud de Huambocancha Baja |
Páginas | 1-6 |
Número de páginas | 6 |
Estado | Publicada - 10 nov. 2022 |