Impactos sociales del espárrago en el Perú

Producción científica: Informe/libroInforme oficialrevisión exhaustiva

5519 Descargas (Pure)

Resumen

La investigación presenta un caso práctico de identificación y evaluación de impactos sociales en el proceso productivo del espárrago blanco fresco, en una empresa agroexportadora representativa del Perú. Los principales objetivos de la investigación fueron los siguientes: a) identificar y evaluar impactos sociales asociados a la etapa de procesamiento del espárrago blanco fresco, mediante la técnica de Social Life Cycle Assessment (S-LCA), y b) contribuir a la difusión y ampliación del uso de dicha técnica, la cual es utilizada para evaluar aspectos sociales y económicos de productos o servicios, así como sus potenciales impactos (positivos y/o negativos), a lo largo de su ciclo de vida. La investigación se realizó considerando solamente la etapa de procesamiento, en la cual se presentan diversas actividades orientadas a transformar la materia prima en un producto terminado (desde la recepción de dicha materia hasta el despacho del producto). En ese sentido, se definieron 3 categorías de stakeholders, 15 subcategorías y 67 indicadores específicos, para los cuales se recolectó información de fuentes secundarias y primarias. Para la evaluación de impactos se adaptó una metodología existente, basada en la evaluación del desempeño y la evaluación de impactos de cada subcategoría.
Idioma originalEspañol
EstadoPublicada - 2017

COAR

  • Working Paper

Categorías Repositorio Ulima

  • Ciencias empresariales / Administración

Temas Repositorio Ulima

  • Corporate social responsibility
  • Espárragos
  • Farms
  • Asparagus
  • Responsabilidad social de la empresa
  • Empresas agrícolas

Citar esto