TY - JOUR
T1 - Impactos sociales del espárrago en Perú
T2 - Identificación y evaluación de impactos sociales en la etapa de procesamiento del espárrago blanco fresco en La Libertad (Perú), mediante la técnica Social Life Cycle Assessment (S-LCA)
AU - Terán, César
PY - 2018/10/3
Y1 - 2018/10/3
N2 - La investigación presenta un caso de estudio de identificación y evaluación de impactos sociales en la producción del espárrago blanco fresco en Perú, contando com la participación de una empresa representativa del rubro agroexportador. Se utilizo la técnica Social Life Cycle Assessment (S-LCA), considerando solamente la etapa de procesamiento, en la cual se presentan diversas actividades orientadas a transformar la materia prima en producto terminado. En ese sentido, se definieron 3 categorías de stakeholders, 15 subcategorías y 67 indicadores específicos, para los cuales se recolectó información de fuentes secundarias y primarias. Para la evaluación de impactos se adaptó una metodología existente, basada en la evaluación del desempeño y la evaluación de impactos de cada subcategoría. Los resultados de análisis determinan que la empresa muestra niveles satisfactorios en materia de responsabilidad social empresarial, generando, en la mayoría de casos, impactos positivos en sus grupos de interés.
AB - La investigación presenta un caso de estudio de identificación y evaluación de impactos sociales en la producción del espárrago blanco fresco en Perú, contando com la participación de una empresa representativa del rubro agroexportador. Se utilizo la técnica Social Life Cycle Assessment (S-LCA), considerando solamente la etapa de procesamiento, en la cual se presentan diversas actividades orientadas a transformar la materia prima en producto terminado. En ese sentido, se definieron 3 categorías de stakeholders, 15 subcategorías y 67 indicadores específicos, para los cuales se recolectó información de fuentes secundarias y primarias. Para la evaluación de impactos se adaptó una metodología existente, basada en la evaluación del desempeño y la evaluación de impactos de cada subcategoría. Los resultados de análisis determinan que la empresa muestra niveles satisfactorios en materia de responsabilidad social empresarial, generando, en la mayoría de casos, impactos positivos en sus grupos de interés.
UR - https://doi.org/10.18225/lalca.v2i1.3780
U2 - 10.18225/lalca.v2i1.3780
DO - 10.18225/lalca.v2i1.3780
M3 - Artículo (Contribución a Revista)
SN - 2527-0184
VL - 2
SP - 60
EP - 90
JO - Lalca: Revista Latino-Americana em Avaliação o Ciclo de Vida
JF - Lalca: Revista Latino-Americana em Avaliação o Ciclo de Vida
IS - 1
ER -