Resumen
Los avances y el desarrollo de la tecnología en distintas herramientas, software y hardware, generan grandes implicancias en el proceso de la concepción del diseño arquitectónico. Dentro de ella, la inteligencia artificial puede marcar un punto de quiebre en la relación entre las máquinas y los arquitectos. Al brindarle a las máquinas una mayor capacidad de inteligencia, razonamiento y sensibilidad, los arquitectos podrán analizar con mayor profundidad un programa arquitectónico, pudiendo producir una gran cantidad de ideas y variables en las propuestas, tomando incluso distintos lenguajes arquitectónicos previamente aprendidos y modificando su propia labor en el proceso de diseño.
Título traducido de la contribución | Artificial intelligence and/or the architect |
---|---|
Idioma original | Español (Perú) |
Páginas (desde-hasta) | 129-140 |
Publicación | Limaq |
N.º | 6 |
DOI | |
Estado | Publicada - dic. 2020 |
Palabras Clave
- Inteligencia artificial
- arquitectura
- diseño
- lenguaje arquitectónico
COAR
- Artículo
Categoría OCDE
- Arquitectura y urbanismo
Categorías Repositorio Ulima
- Arquitectura / Historia y teoría
Temas Repositorio Ulima
- Inteligencia artificial
- Arquitectos