Investigación académica de la comunicación: un balance de la investigación en comunicación en la Universidad de Lima (2016-2021)

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

3 Descargas (Pure)

Resumen

Se conoce poco sobre las características de la investigación contemporánea sobre comunicación en América Latina y, en particular, en el Perú. Los estudios existentes dan cuenta del impacto que han tenido las actuales políticas sobre investigación en la academia, la heterogeneidad de los temas tratados, la distancia entre formación e investigación, el desarrollo de los grupos de investigación, y el tipo de temas abordados. A fin de iniciar un análisis de la producción científica en investigación en comunicación en el Perú, se desarrolla un estudio descriptivo de tipo bibliométrico de los trabajos de investigación de alumnos y docentes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, una de las más antiguas del país. Los resultados muestran el impacto de los marcos normativos en el desarrollo de la investigación, la importancia de los grupos de investigación en la producción de publicaciones indexadas y el tipo de temas que han sido abordados.
Título traducido de la contribuciónAcademic Communication Research: A Review of Communication Research at the University of Lima (2016-2021)
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)125-156
Número de páginas32
PublicaciónRevista Contratexto (Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima)
N.º37
DOI
EstadoPublicada - 1 jun. 2022

Palabras Clave

  • investigación sobre comunicación
  • grupos de investigación
  • género
  • digital
  • bibliometría

COAR

  • Artículo

Categoría OCDE

  • Medios de comunicación, Comunicación socio-cultural

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Investigación académica de la comunicación: un balance de la investigación en comunicación en la Universidad de Lima (2016-2021)'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto