Inviabilidad de un régimen legal especial para la tenencia compartida de niños y niñas con discapacidad en el Perú

María José Camino de Menchaca, Mariana Pardo Castro, Enrique Varsi-Rospigliosi

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En materia de Derecho de familia, la legislación peruana contempla la posibilidad de una tenencia compartida, regulada expresamente en el Código de los Niños y Adolescentes, sin establecer precisiones sobre las condiciones y formas de aplicación, lo que es similar en el Derecho comparado. Sustentado en principios bioéticos y jurídicos, en el presente artículo se analiza la posibilidad de generar una regulación especial para la tenencia compartida, enfocada en la necesidad de establecer criterios especiales que puedan tener en cuenta los jueces en los casos concretos que involucren a niños y niñas. Estos criterios deben partir de un modelo social dirigido a quebrar las barreras impuestas, dotando de las condiciones más adecuadas para un desarrollo integral y pleno. En esa línea de pensamiento, es fundamental el interés superior del niño, el compromiso de los progenitores y la implementación de ajustes razonables.
Título traducido de la contribuciónUnviability of a special legal regime for the shared custody of children with disabilities in Perú
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)113-125
Número de páginas13
PublicaciónActa Bioethica
Volumen29
N.º1
DOI
EstadoPublicada - jun. 2023

Palabras Clave

  • tenencia compartida
  • Discriminación
  • interés superior del niño
  • Discapacidad
  • ajustes razonables

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Inviabilidad de un régimen legal especial para la tenencia compartida de niños y niñas con discapacidad en el Perú'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto