Jóvenes y política 2.0: ¿del desencanto real al oportunismo virtual?

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Luego de la elección de Barack Obama y su estrategia de campaña basada en redes sociales y web 2.0, el escenario electoral peruano empieza a ser invadido por las nuevas tecnologías. Su participación, sin embargo, corre el riesgo de limitarse al uso instrumental de las herramientas. Este artículo propone algunos retos y posibilidades para el uso eficiente de internet como medio que potencia la democracia, tomando en consideración la formulación de una agenda digital que acorte las enormes brechas de acceso y anote la urgente necesidad de alfabetización digital para fomentar el diálogo con una ciudadanía, sobre todo juvenil, cualificada para el pleno ejercicio de sus derechos.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)13-28
PublicaciónRevista Contratexto (Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima)
N.º18
DOI
EstadoPublicada - 2010

Citar esto