La ciudad como utopía: Las crónicas periodísticas sobre Lima de Sebastián Salazar Bondy

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

En su tesis doctoral, el crítico francés Gérald Hirschhorn (2005) sostiene que Sebastián Salazar Bondy llegó a escribir la sorprendente suma de 2,231 artículos entre 1942 y 1965, entre estos, un total de 1,089 “dedicados a la cultura”. Hirschhorn, sin embargo, no incluye en su relación los referidos a la problemática de la ciudad, pero sí los incorpora en el exhaustivo inventario final del volumen. Publicados entre los años 1953 y 1965, principalmente en La Prensa y El Comercio así como en la revista Oiga, después del regreso definitivo del autor al Perú en 1951, estos artículos constituyen un testimonio sumamente valioso no solo en la medida en que translucen una visión y una manera de entender la ciudad, sino que, además, revelan el hecho de que mucho antes de la publicación de Lima la horrible, en 1964, Salazar Bondy ya había centrado su atención en los procesos de transformación que estaba sufriendo esta –ya fuesen demográficos, urbanísticos, económicos, sociales e, incluso, políticos– y elaborado una serie de hipótesis de trabajo que encontrarían un desarrollo posterior en su trascendental ensayo.
Título traducido de la contribuciónThe city as a utopia: 64/5000 The journalistic chronicles About Lima by Sebastián Salazar Bondy
Idioma originalEspañol (Perú)
Páginas (desde-hasta)207-232
Número de páginas26
PublicaciónRevista Iberoamericana
Volumen86
N.º270
DOI
EstadoPublicada - 1 mar. 2020

COAR

  • Artículo

Categoría OCDE

  • Historia

Categorías Repositorio Ulima

  • Ciencias sociales / Procesos sociales

Temas Repositorio Ulima

  • Artículos periodísticos
  • Cambio social
  • Lima (Perú : Área Metropolitana)
  • Newspaper articles
  • Salazar Bondy, Sebastián, 1924-1965
  • Social change

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La ciudad como utopía: Las crónicas periodísticas sobre Lima de Sebastián Salazar Bondy'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto