La compensación convencional bancaria desde la óptica de la protección al consumidor

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

El presente artículo se ocupa de la aplicación de la compensación convencional en el ámbito de los servicios bancarios. En concreto, se hace un análisis de las decisiones que se han proferido en las sedes administrativa y judicial, en las que se termina por establecer que la compensación convencional, cuyos términos se pactan en las condiciones generales por las que se prestan servicios bancarios, no constituye una vulneración a la idoneidad del servicio brindado por las entidades del sistema financiero. Se arriba a aquella conclusión al establecer que las normas que gobiernan la aplicación de la compensación convencional no son las mismas que hacen lo propio respecto de la compensación unilateral. Asimismo, cuando las condiciones generales de los contratos que celebran las entidades bancarias con los consumidores financieros pueden perfectamente respetar el universo normativo de la compensación convencional y, en consecuencia, no constituyen una violación de los derechos de los consumidores.
Idioma originalEspañol (Perú)
Número de artículo59
Páginas (desde-hasta)119
Número de páginas141
PublicaciónIus et Praxis
N.º59
Fecha en línea anticipada3 feb. 2025
DOI
EstadoPublicada - 3 feb. 2025

Palabras Clave

  • compensación bancari
  • compenssación unilateral
  • compensación convencional
  • seguridad jurídica
  • protección al consumidor
  • derecho administrativo
  • derechos del consumidor

Categorías Repositorio Ulima

  • Derecho / Derecho comercial

Citar esto