La “Competencia TIC” desde la mirada de docentes de secundaria: más que habilidades digitales

Resultado de la investigación: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

Este trabajo explora las percepciones de los docentes peruanos sobre las TIC y su rol en la educación. Asimismo, analiza sus opiniones sobre la recientemente creada “Competencia TIC” en el Currículo Nacional peruano. A partir de una metodología cualitativa, realizamos cinco grupos focales entre mayo y octubre de 2019 con docentes en ejercicio de escuelas de la ciudad de Lima, Perú. Concluimos que, a pesar de su necesidad evidente, la alfabetización mediática no es parte de la estructura curricular obligatoria y la “Competencia TIC” que plantea el nuevo Currículo es comprendida más como una habilidad instrumental que con un enfoque sociocultural. Los docentes muestran interés en formarse en medios desde una mirada crítica, aunque requieren de importante orientación que debe traducirse en programas de capacitación y sensibilización que les permita comprender los medios desde una mirada menos centrada en el artefacto y más en los procesos de información y expresión que estos promueven.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)7-23
PublicaciónRevista Peruana de Investigación Educativa
Volumen13
N.º14
DOI
EstadoPublicada - 1 ago. 2021

Palabras Clave

  • Educación mediática
  • Competencias docentes
  • Alfabetización informacional
  • Currículo

Citar esto