La construcción del espacio y el afecto en la película La boca del lobo de Francisco Lombardi

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo (Contribución a Revista)revisión exhaustiva

Resumen

El presente artículo reflexiona sobre la relación entre la afectividad y la configuración semiótica del espacio en el clásico del cine peruano La boca del lobo, filme que retrata las vivencias de un grupo de soldados durante los años de violencia política y terrorismo en el país. A partir de los postulados de la hipótesis tensiva y la semiótica de la cultura de Iuri Lotman, se establece al carácter regente de la afectividad en la constitución del espacio semiótico representado en la película y, en particular, el rol modelizante del miedo en aquellos escenarios de crisis y hostilidad como lo son las guerras sucias.
Idioma originalEspañol (Chile)
PublicaciónRevista Chilena de Semiótica
EstadoPublicada - set. 2020

Citar esto